Casi dos años atrás, Mary Barra juró tomar el tema de la seguridad como prioridad. Eso fue una mentira.
El mes pasado, Bloomberg News reportó la reacción de GM a los cientos, si no miles de muertes causadas por el defectuoso switch de encendido que provocó un llamado a revisión de 2,6 millones de autos: “A veces, los accidentes ocurren por casualidad”, un abogado de General Motors Co. dijo a un jurado de Estado Unidos en defensa del fabricante de automóviles en un juicio de prueba sobre un defecto en millones de switchs de encendido.”
El arrogante comentario de que “a veces los accidentes ocurren por casualidad” es indicativo de una cultura corporativa hipócrita que habla a doble cara: afirmar que se tiene a la seguridad como una prioridad, y al mismo tiempo negar las prácticas de doble estándar.
Mary Barra parece que nos ha engañado a todos. Su renuencia a cambiar las prácticas inseguras en México a la brevedad demuestra que ella misma NO levanta la voz por la seguridad. En vez de actuar rápido cuando Latin NCAP se acercó a ella en noviembre, representantes de Barra han proporcionado respuestas insensibles y poco sustanciosas.
En enero, defendió las prácticas inseguras de General Motors. El titular International Business Times lo dice todo, La Directora General de General Motors Mary Barra Defiende La Venta de Autos que No Incluyen Bolsas de Aire
Como hemos demostrado, Barra ha dicho una mentira: que las bolsas de aire aumentan el costo de los modelos y los hacen inaccesibles.
Mary Barra debe disculparse con el pueblo mexicano por su comportamiento insensible que pone en riesgo las vidas mexicanas y por mentir al público en general acerca de su falso compromiso “hacer nuestros vehículos más seguros, hacer toda nuestra empresa una organización más segura y centrada en la seguridad del cliente.”
GM es una empresa global que debe incorporar los más altos estándares de seguridad tanto en Estados Unidos como en el extranjero, y reconociendo que las vidas de los mexicanos sí importan.
Lea nuestro informe aqui.